top of page

Descolonicémonos: resistencia ancestral ante el genocidio colonial

  • Foto del escritor: Joaquin González
    Joaquin González
  • 12 oct 2024
  • 2 Min. de lectura
El colectivo 'Descolonicémonos 12 de Octubre Nada que Celebrar', se concentra en la plaza de Colón para reivindicar la memoria genocida del imperio español y la riqueza cultural de las pueblos indígenas.


Durante la noche del viernes, un centenar de personas se reunieron en la Plaza de Colón de Madrid en una concentración convocada por el colectivo 'Descolonicémonos, 12 de Octubre Nada que celebrar'. Bajo el lema de la reivindicación de las culturas indígenas y la denuncia del genocidio colonial perpetrado por el imperio español, el acto buscó visibilizar las voces históricamente silenciadas por la narrativa oficial.


La concentración estuvo marcada por la realización de rituales ancestrales en honor a los pueblos originarios de América, con los participantes expresando su respeto a las tradiciones indígenas y su rechazo a las conmemoraciones del Día de la Hispanidad. Velas, inciensos y cánticos formaron parte de un ambiente solemne, donde se enfatizó la necesidad de reconocer las violencias históricas sufridas por las comunidades indígenas desde la llegada de los colonizadores.

Los organizadores señalaron que la fecha del 12 de octubre no es motivo de celebración, sino de memoria y justicia. "Queremos recordar que el llamado 'descubrimiento' de América significó siglos de opresión, genocidio y saqueo de las riquezas y culturas originarias", afirmaron en el comunicado leído durante la concentración.


El evento concluyó pacíficamente, con un llamado a la reflexión crítica sobre el pasado colonial y su impacto en el presente.


Galería Fotográfica


Las fotos del evento capturan una atmósfera cargada de simbolismo y solemnidad, acentuada por la escasa iluminación de la noche en la Plaza de Colón. La poca luz natural fue compensada por las velas e inciensos utilizados en los rituales ancestrales, creando un efecto visual místico y envolvente. Las sombras proyectadas sobre los rostros y cuerpos de los participantes transmiten un aire de recogimiento, mientras que el humo de los inciensos difumina las figuras, intensificando la sensación de espiritualidad. La combinación de elementos rituales y la luz tenue genera imágenes que evocan la profunda conexión entre los asistentes y las tradiciones indígenas.



תגובות


La (2).png

Gracias por la visita

Deja un comentario, sígueme en redes y suscríbete para recibir todas mis publicaciones.

Recibe todas mis publicaciones

GRACIAS

  • X
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Trapos
bottom of page