top of page

‘La Virgen Roja’: un impecable cine feminista y de historia

  • Foto del escritor: Joaquin González
    Joaquin González
  • 10 oct 2024
  • 2 Min. de lectura
La cineasta Paula Ortiz (La Novia, Al Otro Lado del Río…) lleva a la gran pantalla la fascinante historia de Hildegart Rodríguez, un thriller romántico con tintes oscuros protagonizado por Nawja Nimri y Alba Planas.

Portada

Este largometraje, al igual que la historia real, consigue capturar el intenso cúmulo de emociones que rodearon la breve y extraordinaria vida de Hildegart Rodríguez (Alba Planas). Su brillante trayectoria, estuvo marcada por una incombustible dedicación a visibilizar las desigualdades que sufrían las mujeres de su tiempo, ideales que transmitió a través de 12 libros de ensayo y numerosos artículos de prensa, publicaciones que resonarían más allá de las fronteras españolas y le concederían el reconocimiento internacional. Entre sus publicaciones más destacadas, se encuentran Rebeldía Sexual de la Juventud y Sexo y Amor. Además, Hildegart se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y, a pesar de su juventud, se convirtió en una destacada activista por los derechos sexuales y el feminismo. La capacidad intelectual de Hildegart, fue fruto de las estrictas enseñanzas de su madre, Aurora Rodríguez (Nawja Nimri), seguidora del pensamiento eugenista, y quien concebía a su hija como “la mujer del futuro” y un “proyecto” que pudiera tumbar el sistema patriarcal dominante en la sociedad.  


Entre las líneas de su guión, realizado por Eduard Sola (El Cuerpo en Llamas, Casa en Llamas…) y Clara Roquet (Que Nadie Duerma, Creatura…), se aprecia un contundente mensaje político. Los temas y reflexiones que Hildegart expuso en sus días, y que la película recoge con fuerte intensidad, todavía siguen teniendo relevancia en el contexto social actual. La Virgen Roja (Elástica Film/Amazon Prime), se presenta como una película eminente que se suma al género de cine feminista, una propuesta que con toda seguridad atraerá las nominaciones, como ha sucedido con la producción hermana Siempre Nos Quedará Mañana, dirigida por Paola Cortellesi, ganadora en 6 categorías en los Premios David di Donatello 2024.


Fotograma de La Virgen Roja, Alba Planas como Hildegart.

Fotograma de La Virgen Roja, Alba Planas como Hildegart.


En cuanto al trabajo de los intérpretes, Nawja Nimri ofrece en este filme la máxima de su esencia, el papel de Aurora Rodríguez se adhiere como un guante a sus cualidades como actriz, mostrando la contundencia y el misticismo que acostumbramos en ella. Así mismo, Alba Planas, cautiva al público con escenas de mayor ternura e intimidad, estos momentos generan un contraste con la tensa narrativa que se crea en las escenas que comparte con Nawja, diferenciando sus opuestas personalidades. El elenco se completa con Aixa Villagrán (Macarena), Patrick Criado (Abel Villarín) y Pepe Viyuela (Guzmán), quienes realizan una magnífica aportación en cada uno de sus roles.


Fotograma de La Virgen Roja, Nawja Nimri y Alba Planas en el centro.

Fotograma de La Virgen Roja, Nawja Nimri y Alba Planas en el centro.


También resulta muy interesante y simbólico el arte fotográfico, jugando con los contrastes de luz en los diferentes ambientes. Por un lado, se encuentra una atmósfera oscura y sombría en las escenas del interior de la casa donde viven Aurora y Hildegart, representando la austeridad y la severidad de su estilo de vida, la contrariedad ideológica de su entorno y el aislamiento del mundo al Aurora repele. En las escenas exteriores predomina un blanco apagado y tenue, contribuyendo aún más al lenguaje visual de la película.      

Comentarios


La (2).png

Gracias por la visita

Deja un comentario, sígueme en redes y suscríbete para recibir todas mis publicaciones.

Recibe todas mis publicaciones

GRACIAS

  • X
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Trapos
bottom of page